La asistencia fue una invitación directa para Jiménez por parte del Banco Interamericano de Desarrollo por medio del programa Connect Americas, del cual es embajadora.
Angie explica que la participación en el evento se debe a que es importante el rol que China ha tomado como agente económico global. Además, su mente se mantiene permanentemente en busca de negocios y nuevas oportunidades para desarrollar iniciativas de mercadeo digital y promover el comercio entre China y América Latina.
Jiménez concuerda en que los empresarios chinos tienen la capacidad para funcionar como un motor acelerador de la revolución comercial moderna generada, como Alibaba, una de las tantas empresas importantes en comercio electrónico mundial.
Como China tiene vetado el uso de Facebook y Google, la directora considera que existe una gran oportunidad para que empresas como Extendo puedan brindar asesoría en este tipo de canales y los utilicen como medio de promoción en la región.
Además, considera importante que empresarios ticos puedan también utilizar Alibaba como medio de exportación de productos, con la ayuda y apoyo de empresarios que conocen muy bien la plataforma más famosa de este país.
Durante la visita se firmó un acuerdo de cooperación con una organización similar a la Cámara de Comercio de Costa Rica pero de origen chino.
Actualmente Extendo exporta el 40% de los servicios a Estados Unidos y se espera exportar a China en un corto plazo.
Las empresas costarricenses participaron en la X Cumbre Empresarial con el apoyo y acompañamiento de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) y la Embajada de Costa Rica en China.