En la actualidad resulta de vital importancia para las marcas el tener una herramienta funcional y que visualmente les permita el monitoreo de los indicadores relevantes de negocio. Es por ello que en este artículo hablaremos de una herramienta funcional, Google Data Studio.
Google Data Studio, como parte de su nombre lo indica, forma parte de los productos de google para la explotación y aprovechamiento de los datos que se obtienen a través de la operación de los proceso involucrados en el ecosistema digital, pero entonces, debido a que forma parte de la suit es que únicamente se puede utilizar para visualizar datos de plataformas también pertenecientes a google, y justo ahora hablaremos de ello.
Partiendo de responder al primer cuestionamiento, Google Data Studio si se puede utilizar con herramientas que no pertenecen a Google,a continuación se describe cómo lograrlo.
En primera instancia partiendo de la identificación del conjunto de datos que se utilizará para este fin (Visualizarlo en Google Data Studio), así como procedencia de los mismos, es decir la fuente/herramienta que me está generando dichos datos y el esquema en el que encuentran ordenados para poder ser llevados a éste. Es decir, si el conjunto de datos tiene el potencial para configurar un flow y estos se puedan actualizar de manera automática a través del uso de APi´s de tipo conectores que nos permitan obtenerlos de esta forma, o a su vez designar un rol específico de la persona que será responsable de hacer la extracción y colocación de datos en alguna herramienta que permita ordenar los datos en filas y columnas, las herramientas más comunes que utilizan con esta segunda opción son Microsoft Excel o incluso Google Spreadsheets.
Ahora bien, realizado el primer paso, y teniendo en cuenta las revelaciones de estas acciones, es que se logrará añadir como fuente de datos a un reporte de Data Studio, cualquier conjunto de datos que proviene de herramientas que no forman parte de las suits de google, sin embargo, en su mayoría estas requieren ser conectadas a través de la adquisición de una APi´s de tipo conector, la cual es posible utilizarla a través de la contratación de una licencia, la cual, habilita que ésta, pueda ir a las distintas plataformas, consultar los datos y llevarlos al reporte, para que através de distintos tipos de gráficos, tablas los datos puedan contar la historia de la operación del negocio.
Aquí una lista de algunas de las tantas herramientas que se pueden conectar a Google Data Studio.
- Faceboook
- CRM (Hubspot, Salesforce)
- Semrush
Aquí también una lista de algunas de las APi´s que con más frecuencia se utilizan para llevar datos de las herramientas hacia Google Data Studio.
- Supermetrics
- Power My Analytics
- Dataddo
- Porter metrics