¿Por qué y cómo migrar a Google Analytics 4? No es un simple upgrade

Tras meses en fase beta (Google Analytics Web + App), Google lanzó oficialmente Google Analytics 4.
GA4

Esta nueva versión sucede a Universal Analytics, y se convierte a partir de ahora en la versión “por defecto” para cualquier creación de nuevas propiedades. Por lo tanto, se está produciendo una auténtica revolución: Google Analytics ya hace un seguimiento de más de 20.000 millones de sitios web o aplicaciones.

 

¿Por qué migrar ya a Google Analytics 4?


Las nuevas propiedades Google Analytics 4 van a sustituir a Universal Analytics el 1 de julio de 2023 y los datos no se pueden migrar, por lo que debes generar un nuevo histórico cuanto antes.


Analytics, tal y como lo conocemos, va a desaparecer.
Pero además, GA4 ofrece una nueva perspectiva omnicanal, mostrándonos una visión completa del customer journey por diferentes webs y apps. Este nuevo modelo de datos, basado en eventos y conversiones, resuelve problemáticas históricas, como el muestreo, y otras más recientes, como la desaparición de las cookies.

 

 

¿Por qué necesitas ya migrar tu analítica a Google Analytics 4?

 

  • Porque Universal Analytics va a desaparecer: el 1 de julio de 2023 Universal Analytics dejará de procesar hits.
  • Porque la estructura de datos difiere mucho de Universal Analytics y la información no se hereda: necesitas empezar un histórico de datos nuevo cuanto antes.
  • Porque la estructura de datos difiere mucho de Universal Analytics y la información no se hereda: necesitas empezar un histórico de datos nuevo cuanto antes.
  • Porque los datos de Universal Analytics solo estarán disponibles durante un tiempo limitado: debes decidir cómo almacenarlos y procesarlos para conservar todo tu histórico.
  • Porque ya no hay muestreo ni límite de datos recopilados.
    Porque recoge muchas más métricas de manera automática, sin necesidad de implementaciones avanzadas.
  • Porque ofrece nuevas funcionalidades de aprendizaje automático que permiten predecir las acciones de los usuarios y mejorar los resultados comerciales.
  • Porque cuenta con un centro de análisis mejorado con nuevas visualizaciones, más orientadas al marketing, que permiten un consumo mucho más intuitivo de la información.

 

Como migrar a GA4

 

Migrar a Google Analytics 4 no es asunto fácil, es decir no es como apretar un botón de actualizar y ya.

 

La información siguiente es solo un vistazo general de lo que se debe de hacer

 

Dentro de tu cuenta de Universal Analytics, debes configurar tu nueva propiedad de GA4 , esto lo haces ingresando a la sección de Administrar y seleccionando la opción “Asistente de configuración de GA4”, la cual está presente en todas las propiedades actuales de Google Analytics.

 

Una vez configurada tu nueva propiedad, debes instalar el nuevo código de seguimiento de GA4 dentro de tu página web, esto lo puedes lograr de manera rápida utilizando tu contenedor actual de Google Tag Manager.

 

Con tu nueva propiedad recolectando datos (generación de histórico), debes terminar la configuración inicial de tu plataforma, esto lo logras activando la medición mejorada de eventos, integrando nuevos flujos de datos (App + Web) en tu misma propiedad (centralización) y conectando las herramientas complementarias de tu negocio, como por ejemplo, Google Ads, Google Search Console, BigQuery, etc.

 

Terminada la configuración inicial, es el momento de configurar eventos personalizados, los cuales captarán las acciones de valor que los usuarios están ejecutando dentro de tu sitio web o aplicativo móvil, y los eventos de comercio electrónico para medir datos transacciones de tu negocio y el comportamiento a lo largo del funnel de conversión, obteniendo de esta manera, un vistazo mucho más completo del customer journey de nuestros clientes.

 

Finalmente, debes realizar las respectivas validaciones de todos los eventos implementados dentro de tu propiedad de Google Analytics 4 y empezar una capacitación sobre el uso correcto de esta plataforma, la cual integra funcionalidades muy distintas a su versión Universal, como por ejemplo, un centro de análisis dentro de la herramienta que te permitirá configurar los informes y reflejar los KPI´s más importantes para el negocio, por lo cual, la capacitación para un manejo correcto se vuelve imprescindible.

 

¿Quieres una configuración efectiva, especializada o necesitas capacitar a tu equipo?

 

No dudes en consultarnos.